Los exámenes dentales son el eje principal sobre el que se sustenta la odontología preventiva. El primero se lleva a cabo en la primera visita al dentista, que evalúa la situación del paciente, sus características y el estado de su salud bucal. A partir del momento, los siguientes exámenes dentales podrán incluir:
- Una evaluación estricta de las encías y el hueso de alrededor de los dientes para detectar cualquier riesgo de enfermedad de las encías o de periodontitis.
- Un examen meticuloso de la superficie de los dientes para detectar posibles caries dentales mediante instrumentos especializados.
- Si existen, un examen riguroso de las restauraciones para comprobar su estado (carillas de porcelana, coronas dentales, empastes, etc.).
- Radiografías dentales para encontrar posiciones de decaimiento, tumores, quistes, pérdida de hueso y de dientes.
- Si es necesario, evaluación exhaustiva de la cara, el cuello, la lengua, la garganta, los tejidos y las encías para detectar cualquier signo de cáncer oral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario