Importancia de la odontología forense

Pese a que se ha generalizado la idea de la odontología forense como herramienta para la identificación de cadáveres, cada vez más está ganando importancia en las investigaciones relacionadas con los malos tratos y agresiones en personas vivas. Y ello se debe a que la violencia puede dejar marcas en la región orofacial y lesiones características, por ejemplo, en el interior de la boca, que no son visibles desde el exterior. El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife quiere destacar la importante labor de los odontólogos a la hora de detectar en las consultas dentales posibles agresiones.
La odontología forense se encarga del estudio de las piezas dentales con fines identificativos. En el caso de los cadáveres calcinados o en avanzado estado de descomposición, se pueden averiguar datos antropológicos, edad, raza, sexo, hábitos personales o examinar posibles mordidas. Los dientes son las estructuras que mejor se conservan, ya que soportan la putrefacción o las elevadas temperaturas, entre otros elementos. Pero el odontólogo forense puede también realizar, en personas vivas, dictámenes de edad; determinar la existencia de delitos sexuales, maltrato infantil y violencia de género; establecer responsabilidad profesional y tipificar lesiones. Su labor es vital también a la hora de distinguir entre mordeduras de origen humano y animal.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario